¿es un verdadeero peligro?
Algunas especies de tiburones son muy, pero muy longevos. Un buen ejemplo
de ello es el gigantesco tiburón ballena (Rhincodon typus), que tiene una
esperanza de vida de entre 70 y hasta 100 años de promedio y que según se
estima, habita la Tierra desde hace más de 60 millones de años. Además, no
solo es el tiburón más grande que existe, sino también el pez existente más
grande conocido.como vemos no todos se le puede categorizar como agresivos
ahora veamos algunos aspectos.
El olfato de los tiburones:
Es sabido que los tiburones se caracterizan por un sentido del olfato
magistralmente desarrollado. De hecho, su olfato es tan poderoso que son
capaces de detectar la ubicación exacta de una gota de sangre en una piscina
de proporciones olímpicas.
Los tiburones no pueden parar de nadar:
Suele decirse que los tiburones no pueden parar de nadar pues se hundirían de
hacerlo. Por supuesto que suena tan raro como poco probable, pero así es. Los
tiburones son lo que se dice flotantes negativos, algo que ocurre con los
cuerpos que no alcanzan una fuerza de flotación que supere la fuerza de
gravedad y por ende, en un medio como el marino, ese cuerpo se hunde. De
este modo, si el tiburón deja de nadar y moverse constantemente en la
dirección contraria, se hunde.
Un tiburón que puede acelerar más rápido que un Porsche:
Se trata del tiburón mako o de aleta corta (Isurus oxyrinchus). Esta especie
tiene una asombrosa velocidad que puede llegar a alcanzar arranques de punta
de más de 124 km/h, acelerando más rápido que un automóvil de tipo Porsche
y convirtiéndose en el animal más rápido bajo el agua conocido.
Tiburones que se clonan:
Algunas especies de tiburones pueden clonarse naturalmente. Este
fenómeno se conoce por el nombre de partenogénesis y en esencia les permite
a las hembras reproducirse sin la ayuda de un macho. El caso mejor registrado
ocurrió con un tiburón martillo del zoológico Henry Doorly, en Nebraska.
estos son datos interesantes pero aun mas importante es:
¿Cómo saber si un tiburón va a atacar?:
Existe una forma de saber cuándo va a atacar un tiburón: según sus
movimientos. En el instante previo a un ataque, un tiburón encorva la espalda,
baja sus aletas pectorales y nada con marcados movimientos en zig zag. Ahí
es cuando sabes que estás realmente en problemas y prefieres que un coco te
caiga en la cabeza.
Las probabilidades de que te ataque un tiburón:
Existen más probabilidades de que mueras porque un coco caiga en tu cabeza
de que mueras por el ataque de un tiburón. ¿Qué clase de personas calcula
este tipo de probabilidades? Investigadores de la NOAA (National Oceanic and
Atmospheric Administration), una de las agencias científicas más importantes
en cuanto al estudio de la atmósfera y la oceanografía.
mordiscos:
Un dato curioso en relación con la cuestión es que cada año se registran
muchísimos más ataques de mordiscos de humanos que de tiburones y por
ejemplo, en la ciudad de Nueva York, se registran 12 veces más ataques de
mordiscos humanos que de tiburones alrededor del mundo entero.
Los tiburones son peligrosos, no cabe duda alguna sobre ello, sin embargo, la
verdadera proporción es bastante desmedida. Alrededor del mundo entero,
unas 12 personas mueren por ataques de tiburones cada año. Mientras tanto,
casi 11.420 tiburones mueren por ataques humanos en el mismo lapso de
tiempo. entonces.
¿quien es el verdadero peligro?
No hay comentarios:
Publicar un comentario